GESTIÓN SOCIAL

Los verdaderos héroes no usamos capa.

jóvenes corresponsales

Nuestra Joven Corresponsal de IBEC, Michelle Lucas, estudiante de la Unidad Educativa Bilingüe Mixta Sagrados Corazones, nos trae un gran artículo que nos enseña que para ser héroes, no necesitamos usar capa. 

¿Quién dijo que todos los héroes usan capa? ¿Alguna vez has soñado que eres un héroe? Las películas que tanta emoción causan en los cines muestran a las personas, hombres y mujeres perfectos en busca de salvar a aquellos que son atacados por los horribles y despiadados villanos pero, ¿qué sucedería si el cruel villano que ataca es la pobreza o la enfermedad?

Esta realidad no se muestra en las películas, se ven en nuestra cotidianeidad. Todos nacemos con diversidades de súper poderes, la voluntad, por ejemplo, un arma muy valiosa para triunfar en todo aquello que se proponga, entre otros.

Los estudiantes de segundo año de bachillerato internacional de la Unidad Educativa Bilingüe Mixta Sagrados Corazones,  se han convertido en verdaderos héroes sin capa. El viernes 10 de agosto del 2012, siendo feriado y día de descanso para algunos, los jóvenes fueron a su institución con mucha madera y caña, serruchos y muchas ganas, ¿su objetivo? Construir una casa de caña con un techo ecológico hecho de botellas de plástico.

Estuvieron desde las seis de la mañana hasta las tres de la tarde construyendo un sueño, literalmente, construyendo el sueño de quienes más adelante serían dueños de dicha casa. Es inexplicable la increíble sensación que se tiene cuando estás trabajando arduamente y quienes pasan por ahí se quedan observando así sea por diez segundos la maravilla que llevas construyendo.

Se comenzó midiendo la longitud de las cañas y maderas, para luego cortarlas de modo que quedaran a una misma distancia. Luego de cortarlas, unos aplastaban las cañas, otros proseguían a unirlas formando la pared, la primera pared, ¡que orgullo! y ¡que felicidad!

El sol fue uno de los testigos de dicho acontecimiento y plasmó su asistencia y felicidad en la piel de los jóvenes. Ampollas en las manos, golpes en los pies, dolor de espalda, heridas y demás no quitaron las ganas de seguir con el proyecto en mano. Si de algo vivimos orgullosos es de ser luchadores, no aceptamos un “estoy cansada”, no paramos cuando estamos agotados, nosotros paramos cuando lo hemos terminado. Eso que se hizo nos convirtió en héroes verdaderos, reales, auténticos y cada gota de sudor, avisaba que estábamos más cerca de terminar.

 ¿Cuántos héroes existen en Ecuador? Estoy segura de que una buena cantidad de ecuatorianos son héroes que, por cuidar la seguridad de sus seres queridos, ocultan su identidad, y estoy también segura de que tú eres uno de ellos pero, si hay tantos héroes ecuatorianos ¿por qué hay tantos villanos como “Pobreza de Vil” en el país? Es por esto que la única forma de avanzar es ayudándonos unos a otros, como lo hacen los héroes, como lo hicieron los chicos del segundo de bachillerato.

 

Print
Author: Anonym
0 Comments
Rate this article:
No rating

Categories: Gestión SocialNumber of views: 21531

Tags:

Leave a comment

Add comment