Al evento asistieron autoridades de Ecuador, Perú y Chile
Alrededor de 100 directivos de diversas instituciones educativas de Ecuador, Chile y Perú, incluido Rómulo López, presidente de la CONFEDEC (Confederación Ecuatoriana de Establecimientos de Educación Católica), se dieron cita para destacar la relevancia de impulsar cambios significativos en la educación del país.
El Programa "International Business School (IBS)" fortalece el desarrollo educativo de competencias empresariales.
Article rating: No rating
Programa Internacional de Emprendimiento y Negocios “Entrepreneurship and Small Business (ESB)"
La clave para lograr el éxito estaría en la innovación. Estamos convencidos de la importancia de promover conocimientos y habilidades para que las personas desarrollen su talento y se animen a indagar y reconocer oportunidades de negocio. Para ello, junto a UNESCO venimos manejando el Programa de Acreditación internacional en Emprendimiento y negocios “Lifelong Learning Programme By IBEC”, el cual permite que autoridades, docentes y estudiantes se certifiquen internacionalmente a través de la validación de conocimientos y habilidades en el reconocimiento de oportunidades de negocio, las características de un empresario, la elaboración de un plan estratégico, la identificación de las operaciones de negocio, el desarrollo de una estrategia de marketing y ventas y la formulación de una gestión financiera.
¿De qué manera las instituciones educativas pueden fomentar capacidades y competencias para que sus alumnos logren materializar sus ideas de forma exitosa? Actualmente, son cada vez más las empresas quienes optan por insertar en sus planes de estudio programas basados en estándares internacionales con el objetivo de formar agentes de cambio de alto impacto, reconocidos a nivel mundial. En efecto, certificarse internacionalmente es un proceso mediante el cual una empresa fabricante, validada a nivel internacional y bajo normas específicas, asegura, a través de un documento, que una persona cumple con los estándares idóneos en el manejo de un conocimiento en específico.
Article rating: No rating
Empowerment Of Digital Culture By IBEC
Fomentando la alfabetización digital, los centros educativos estarían no solo enriqueciendo la labor de sus profesores, sino también preparando adecuadamente a sus alumnos para las demandas del actual mundo laboral. El manejo de la tecnología en las aulas genera nuevos métodos de trabajo en los cuales tanto el profesor y como el alumno desempeñan un papel activo y más personal donde lo aprendido se desarrolla tanto dentro como fuera de clase.
Article rating: No rating
Lifelong Learning Programme By IBEC
Actualmente tecnología, la libertad y la creatividad son los tres factores que más influyen en los jóvenes al momento de decidir sobre sus carreras profesionales. El sistema educativo tiene que promover estas necesidades para que los alumnos desarrollen su talento y se animen a generar sus propios ingresos. Es importante que desde la educación secundaria se implementen programas para que los estudiantes puedan conocer los principios empresariales, la situación del mercado actual y la gestión de las pequeñas empresas.
Article rating: No rating