TECNOLOGÍA

ALGUNA VEZ TE HA SUCEDIDO, ¿QUE NO PUEDES INGRESAR A FACEBOOK CON TU CUENTA DE USUARIO?

Jóvenes Corresponsales

Nuestra Joven Corresponsal de IBEC, Paola Mayancela, estudiante de la Unidad Educativa Bilingüe Mixta Sagrados Corazones, nos trae un interesante artículo acerca de las redes sociales, en especial Facebook.

En el mundo actual, la tecnología ha avanzado cada vez más y de manera eficiente para todos los que lo utilizan, beneficiándoles en el aspecto intelectual, socio-afectivo o en las actitudes que ayudan a su vez a los seres humanos en su crecimiento como persona o al desenvolvimiento dentro del mundo.


En la actualidad, ¿Qué persona no utiliza una red social? Pues, existe muchas como Facebook, Twitter, Google+, Flickr, LinkedIn etc.,[1] que con la ayuda de los avances tecnológicos como las computadoras entre otros, cada vez son más útiles para la creación de software o redes sociales, que pueden mejorar el avance del mundo .

Las redes sociales son páginas que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, a fin de compartir contenidos, interactuar y crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, etc.[2] Pero esto tiene sus ventajas:

·         Favorecen la participación y el trabajo colaborativo entre las personas, es decir, permiten a los usuarios participar en un proyecto en línea desde cualquier lugar.

·         Permiten construir una identidad personal y/o virtual, debido a que permiten a los usuarios compartir todo tipo de información (aficiones, creencias, ideologías, etc.) con el resto de los cibernautas.

·         Facilitan las relaciones entre las personas, evitando todo tipo de barreras tanto culturales como físicas.

A su vez, existen muchas [3]desventajas como:

·         No saber utilizar correctamente las redes sociales, causando daño al mismo usuario.

·         Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra vida privada.

  • Pueden darse casos de suplantación de personalidad.
  • Falta en el control de datos.
  • Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues son ideales para el ocio.
  • Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos.
  • Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc.

La más utilizada de todas las redes sociales en los últimos años es Facebook que tiene más de 83 millones de cuentas de usuarios, que es utilizada para el beneficio del mismo, pero aquí hay una desventaja, según investigaciones la compañía Facebook informó  en un documento regulatorio presentado el 2 de agosto del presente año,  que el 8,7% de sus 955 millones de usuarios activos mensuales pueden corresponder a cuentas duplicadas o falsas. En mayo calculó que dichas cuentas representaban entre un 5 y un 6%.

Facebook Inc. comentó que alrededor del 4,8% de sus cuentas de usuario activas podría estar duplicadas al 30 de junio, mientras que las cuentas mal clasificadas probablemente representaron alrededor del 2,4% del total.[4]

Este informe que dio la compañía Facebook, alerta a muchas personas que las utiliza, ya que por medio de esto hacen cualquier actividad dentro de su cuenta, como escribir sus datos personales (la fecha de nacimiento, el nombre completo, donde trabaja, donde estudia, su número de teléfono, su correo electrónico, etc.),  que puede afectar al mismo usuario, por lo cual las otras personas pueden acceder a su cuenta por medio de la búsqueda y es allí donde pueden duplicar la cuenta y hacerse pasar por usted, tomando todos sus datos personales para hacer mal uso de dicha información, ya sea involucrándole en una situación de robo, matanza, entre otras circunstancias que afecten gravemente su vida social.

Manifestó Diego Valverde, estudiante de la Unidad Educativa Bilingüe Mixta Sagrados Corazones: “La red social Facebook en los últimos años se ha convertido en un peligro porque los datos personales que pide la red social ya no es seguro. Utilizan información de una persona para crear una cuenta que puede ser utilizada de mala manera y es por eso que yo he bloqueado mi cuenta para que las otras personas no puedan ver mis datos personales, pero eso si mis amigos si lo pueden ver.”

Manifestó Marcela Hernández, estudiante de la Unidad Educativa Bilingüe Mixta Sagrados Corazones: “Por casualidad busqué mi nombre con mi apellido en el Facebook y apareció muchas personas con mi nombre y mi apellido, y es ahí donde vi como esta red social no es tan segura y no espere mas e inmediatamente eliminé algunos datos personales para no tener ningún inconveniente o ningún problema”.  

Esta es una ¡ALERTA! para que los usuarios de Facebook puedan tener más precaución en sus cuentas, es decir agregar a personas que se conoce, bloquear la visión de datos personales a otras personas, tener mucho cuidado con los datos personales que se expone en la cuenta y lo más importante,  saber utilizar correctamente la red social  para que no afecte a las demás personas. 



Print
Author: Anonym
0 Comments
Rate this article:
4.7

Categories: Tecnología - GadgetsNumber of views: 22486

Tags:

Leave a comment

Add comment