La Fundación Ecuador ha sido conocida por su contribución en la sociedad ecuatoriana pues ha ayudado a combatir la pobreza extrema y a mejorar la calidad de la educación y capacitación de niños y jóvenes de los sectores más desfavorecidos del país.
La Fundación Ecuador ha sido conocida por su contribución en la sociedad ecuatoriana pues ha ayudado a combatir la pobreza extrema y a mejorar la calidad de la educación y capacitación de niños y jóvenes de los sectores más desfavorecidos del país.
Más de 1300 estudiantes certificados internacionalmente de acuerdo al estándar europeo de competencias digitales
El pasado 06 de diciembre de 2019 se celebraron los actos de premiación para los alumnos que lograron los primeros dos puestos en sus respectivos grados escolares en la toma de exámenes de certificación internacional en las sedes Mercurio y El Trébol.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR COLOCA COMO PRIORIDAD EL USO DE LAS (TIC) COMO INSTRUMENTO FACILITADOR para el desarrollo del currículo.
Los currículos de EGB y BGU, que se implementan mediante Acuerdo Nro. MINEDUC-ME-2016-00020-A del 17 de febrero de 2016, tienen como prioridad el uso habitual de las tecnologías de la información y de la comunicación como instrumento facilitador para el desarrollo del currículo en cada una de las áreas.
IBEC Ecuador continúa dando grandes pasos en el sector Educativo.
El pasado 05 de mayo del presente año se llevó a cabo el evento de Soluciones Educativas en Salón Auditorium del Edificio Metropolitan Park de la ciudad de Quito denominado: ESTÁNDARES INTERNACIONALES EN NTICS – APLICADAS A LA EDUCACIÓN, el mismo que tuvo gran acogida por parte de varias instituciones de la ciudad.
Article rating: No rating
La Corporación Internacional IBEC, llevó a cabo el evento educativo más importante del año por primera vez en el Perú, promoviendo el desarrollo educativo en las Nuevas Tecnologías Educativas Digitales.
El evento educativo más importante del año, realizado en 7 países incluyendo México, Costa Rica, Panamá, Colombia, Chile y Argentina, se desarrolló con éxito en Perú, en donde fue llevado acabo por primera vez.