Viviana Estrada, Joven Corresponsal de IBEC, estudiante de la Unidad Educativa María Auxiliadora de Guayaquil, nos trae un interesante artículo acerca de los Blogs.
El fenómeno de la blogosfera ha tomado impulso en los últimos años. Los denominados “autores de la calle” han encontrado un espacio para poder expresarse, opinar y mostrarle al mundo diferentes tipos de temas o tendencias; y han conseguido audiencias de cientos de miles de personas que les han dado cabida.
En la Web 2.0, este tipo de páginas personalizadas de opinión han sido la vía para que personas desconocidas se den a conocer a través de la red, logrando gran reputación, credibilidad y en muchos casos ingresos económicos.
El formato y contenidos de los blogs son diversos, ya que dependerán en gran parte del autor y el estilo que este refleje. Otro factor, es el tema que predomine en el mismo, es decir pueden ser de moda, política, salud, tendencias, tecnología, cultura, arte, literatura, deportes; en sí de temas de interés general o específicos.
Los bloggers han logrado una gran influencia como medios informativos y más bien comunicativos, es decir, que son tan importantes en la actualidad como los medios tradicionales de periódicos y televisión.
Además han ayudado a proporcionar otros medios más dinámicos e instantáneos, logrando formar lectores activos mucho más interesados que emiten comentarios, opiniones o son los autores de los mismos. De manera que los blogs son un canal de información alternativo que permite contrastar la información en diferentes perspectivas y criterios, creando un ambiente comunicativo mucho más factible.
Los artículos que se publican responden a un impulso muy personal, por lo tanto cada uno escribe de la manera que le guste. Sin embargo, para hacerlos llamativos y captar la atención de los lectores, estos deben tener creatividad y un buen manejo del lenguaje para poder alcanzar a todos los interesados. Un artículo de blog debe contar con información clara y real, basada en criterios o investigaciones; otro componente importante es la experiencia personal que se tiene acerca de un tema y la opinión que se dé entorno a lo expresado.
Existen páginas gratis que facilitan la creación de un blog, una de ellas es Blogger, que es un servicio que Google adquirió en el 2003, que permite publicar una bitácora en línea, con contenidos varios y sin necesidad de códigos o servidores especiales.
Hay muchos motivos positivos para crearse un blog, puesto que al ser un medio localizado en las redes tiene mucha acogida y es reconocida como una fórmula de marketing 2.0 muy eficaz para impulsar a un negocio o promocionar algún producto o servicio. Sin embargo, las razones para crear un blog pueden ser distintas, para algunos lo importante será expresarse e intercambiar ideas con personas de otros lugares; y para otros una vía factible para hacer publicidad.
Sin duda alguna, este recurso comunicativo tomará aún más fuerza y será muy provechoso para aquellos quienes con paciencia y dedicación decidan expresarse, divulgarse e intercambiar ideas y opiniones, aportar conocimientos y experiencias, aprender y sacar habilidades escondidas.
Bibliografía: www.cuidadano2cero.com (Agosto 2012); http://avalerofer.blogspot.com – AGOSTO 2012