Nuestro Joven Corresponsal de IBEC, Bruno Maridueña, estudiante del Centro de Estudios Espíritu Santo, nos trae un interesante artículo acerca del Nokia Morph.
El Nokia Morph, es un teléfono móvil creado por la compañía finlandesa Nokia. El concepto que se dio a conocer el 25 de Febrero del 2008 en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, fue el resultado de un estudio con respecto al futuro de los teléfonos móviles, realizado por el Centro de Investigación Nokia y la universidad del centro de Nano ciencia de Cambridge. Fue exhibido como parte de la presentación del museo. Coincidiendo con Bob Lannucci, director del área tecnológica de Nokia, el “Centro de Investigación Nokia, está buscando la manera de reformar la función y forma de los dispositivos móviles”.
Morph es un concepto que demuestra algunas de las posibilidades de la nanotecnología que se podría implementar en los teléfonos móviles del futuro, que nos ayudará en nuestra vida diaria.
La nanotecnología implementada en este dispositivo, nos permite controlar propiedades físicas utilizando moléculas de precisión. Morph puede detectar específicas composiciones químicas en el aire, también utiliza nano celdas que permite aprovechar la energía solar. La superficie de Morph es súper hidrófoba, y por último, su estructura permite el estiramiento.
Diseño flexible y cambio
La nanotecnología implementada, permite que los materiales y los elementos sean flexibles, fuerte, transparente y extensibles. A pesar de esto, las proteínas fibrilares tejen una malla tridimensionalmente, que refuerza la estructura elástica y delgada.
Además, la electrónica integrada y las interconexiones con los sensores, deben poder obtener la misma flexibilidad que el dispositivo móvil.
Sistema de Auto limpieza
La nanotecnología también se la puede aplicar para crear una auto-limpieza de las superficies de los dispositivos móviles, lo que nos ayudaría a reducir la corrosión, desgate, y mejora de la longevidad. Estos están comprendidos con superficies nano estructurales, tales como son las “nanoflores”, que naturalmente repelen el agua, suciedad y huellas dactilares.
Fuentes Avanzada de energía
La superficie nanotecnológica de este dispositivo, estará recubierta de “nanograss”, lo que es una estructura que permite recolectar energía solar, y al mismo tiempo recarga la batería del dispositivo con la energía almacenada en las celdas solares del celular móvil.
Observación del medio ambiente
Nano sensores, podrán permitir a los usuarios examinar su entorno por completo en nuevas formas, tales como el análisis de la contaminación del aire, para tener un conocimiento de la bioquímica. Es muy fácil de utilizarlo y eficiente, tanto que podemos realizar una comprobación de que si la fruta que nos vamos a comer, necesita lavarse primero, y podemos disfrutar de ella sin ningún problema. Esta tecnología es la clave que podemos utilizar para mejorar nuestra salud.
Fuentes:
• http://www.youtube.com/watch?v=IX-gTobCJHs
•http://www.gizmos.es/3275/moviles/nokia-morph-sonando-con-el-futuro-de-la-nanotecnologia/